The Dark Summer (Ted S. Raicer, GMT 2021): AAR

continuación ofrezco la crónica visual de una partida a The Dark Summer (GMT, 2021), el juego de Ted S. Raicer que simula a nivel operacional el Desembarco de Normandía y la posterior batalla por Francia desde el 6 de junio al 21 de agosto de 1944. De él hemos hablado en nuestro artículo sobre juegos dedicados a Normandía y es posible que volvamos sobre él para reseñarlo. Se trata de un juego que, gracias a su sistema de activación por chits, es muy cómodo para jugar en solitario, forma en la que se ha jugado este After Action Report. La partida duró en total unas 10 horas.

Primeros compases del T1.

Turno 1

Turno especial con las primeras oleadas del Desembarco, y por tanto, hay que estar atento a las reglas especiales del turno. El tiempo atmosférico viene prefijado en esta ocasión por el juego: lloviznas. El turno se salda con todas las playas abiertas. Las fuerzas de la 82ª y 101ª aerotransportada se concentran al norte de Saint-Mere-Eglise para marchar hacia Cherburgo. Es importante la toma la península de Cotentin lo más rápido posible para el aliado. Los obstáculos principales se los encuentran las fuerzas de la 51ª y 3ª de Infantería británicas cerca de Caen, con la 21 Pz, la 12 SS y la Panzer Lehr haciéndose fuerte en la ciudad.

Detalle de las fuerzas cerca de Caen. Como en el desembarco histórico, el avance británico desde la playa fue fácil, pero no así la captura de Caen.

Turno 2

Las fuerzas USA de la 2ª y 90ª Inf y la 101ª siguen presionando hacia Cherburgo, pero la 709ª alemana los detiene gracias la dificultad del terreno y de estar defendiendo en Valognes (hex 1701). Las unidades americanas avanzan y ya rozan el límite de su bombardeo de apoyo naval. Los alemanes toman ventaja hacia el norte de Caen.

Avances en el turno 2.

Turno 3

El tiempo soleado y los bombardeos en alfombran ayuda a las fuerzas concentradas en Contentin a eliminar la 709ª alemana y a tomar Cherburgo (aunque le cuesta al americano siete pasos). Caen resiste pero el KG 12 SS es eliminado por las fuerzas que le rodean. Llegan muchos refuerzos alemanes (277ª, 9 SS, 2 SS, 353, 10 SS), que se distribuyen al sur, entre Pont-Farcy (3117) y Avranches, para detener la columna de aliados que desciende rápidamente.

Turno 3, en el que los Aliados toman Cherburgo.

Turno 4

Tormentas. Los británicos reciben refuerzos (53ª, 59ª, 31 Tk). Es un gran turno para los alemanes, que organizan su defensa en la línea de Villedieu-les-Poêles (hex 2621), y se hacen fuertes en Pont-Farcy (hex 3117). La 1 SS se adelanta hasta la altura de Thury-Harcourt (4414).

Turno 5

Turno de lluvias. La línea divisoria entre las fuerzas americanas y británicas sigue vigente, lo cual ha dificultado que los aliados no tomaran Bayeux (3606) hasta este momento. Los resultados británicos en la zona de Caen son nefastos, aunque la 49ª consigue entrar en la ciudad. En este turno se retiran las unidades de la 82ª y 101ª aerotransportada y la 2-5 de Rangers para evitar dar PV al alemán; la zona de Carentan queda algo desprotegida, que la 8ª INF intentará rellenar. Las posiciones aliadas avanzan al sur pero en general se evita el combate. Las unidades alemanas intentan bloquear el acceso a Bretaña a la altura de Villedieu-les-Poêles.

Líneas ofensivas y defensivas en el T5.

Turno 6

Tiempo nublado. Un turno caracterizado por el poco combate y el mucho movimiento, con ambos bandos intentando posicionarse de la manera más ventajosa, los alemanes para impedir el avance aliado o entorpecerlo; los aliados, para conseguir llegar a Bretaña lo antes posible. Pequeña ruptura USA de la 29ª y 30ª cerca de Lengronne (3219) y Villedieu-les-Poêles. Los británicos hacen algunos avances, pero un error imperdonable de estos permite que la 21 Pz tome dos playas de la Costa (al borde de la victoria automática). A su favor, reducen un poco el sur de Caen y finalmente limpian Épron (4506).

Turno 7

Ligeras lloviznas. Entran refuerzos alemanes que deshacen los avances de la GDA británica, que había llegado hasta el límite oriental del mapa, en Alençon (6028). Los combates del sector americano se recrudecen y ofrecen pocos resultados: el bocage y el enemigo en ciudad favorece mucho al defensor.

Turno 8

Más lloviznas. Los británicos toman por fin Caen de forma completa, y eliminan la resistencia al sur de Villers-Bocage (3911). Al final del turno los USA consigue despejar el paso a Bretaña por Avranches (2726). Todas las unidades alemanes del sector americano quedan fuera de suministro. Se levanta la limitación de paso y ataque entre los sectores USA y Commonwealth. Las fuerzas aliadas describen una línea que se extiende de suroeste a nordeste que avanza hacia Alençon.

«En la ciudad [Avranches] reinaba el caos. En la costa oeste, las fuerzas alemanas que quedaban sabían que les corría mucha prisa escapar de la situación de acorralamiento en la que se hallaban». El Día D, Antony Beevor.

Turno 9

Por fin sale el sol. Algunas de las unidades USA entran en Bretaña para salir por el resto de hexágonos de entrada S y liberar el sector británico de alemanes; todo el mundo toma busca las posiciones ventajosas. La 9ª Pz llega a Sees (hex 6022) para impedir el avance de la 2ª Inf francesa. Es el momento de buscar las casillas de Salida Oriental para conseguir puntos de victoria para el aliado, pero la cosa está complicada porque los alemanes bloquean algunas y la salida británica por el este debe estar más al norte que la americana.

Turno 10

Lloviznas en el turno final. Se establecen las salidas orientales tanto británicas como estadounidenses; en el sector americano los alemanes han sido completamente barridos. Quedan pequeños núcleos de resistencia, como el de Sees, imposible ya de tomar, y al nordeste del mapa. Se han capturado todas las ciudades mayores excepto dos. Victoria aliada por 17p.

· Lecturas recomendadas:

· Normandía 1944, de James Holland (Ático de los Libros, 2023).

· El día más largo, de Cornelius Ryan (Crítica, 2024).

· El Día D: la batalla de Normandía, de Antony Beevor (Critica, 2017).

· Entradas relacionadas:

80 años del Desembarco de Normandía: los mejores wargames y libros

· Podcast relacionado:

· Territorio Grognard 63: Camino a Overlord y The Dark Summer.

· Video relacionado: Agustí Barrio enseña a jugar a The Dark Summer.

Deja un comentario